lunes, 21 de noviembre de 2011

Rock & Roll

 El rock ’n’ roll es un baile en pareja. Puede ser bailado en forma social, como espectáculo deportivo o como deporte. En los distintos países hay diferentes formas de bailarlo.
 En Argentina el Rock and Roll se adoptó a la par del baile de Tango y desde allí fue tomando distintas variantes, técnicas y estilísticas según la zona.
 El paso básico de Rock consta de 6 tiempos, comenzando la mujer con el pie derecho y el hombre con el pie izquierdo. En Argentina, también se desarrolló un nuevo tipo de baile asociado con el Rock Nacional o Rollinga, en donde la forma de bailar del hombre y la mujer es igual.
 El baile rock ’n’ roll se originó simultáneamente con el género musical del mismo nombre. A eso de 1920 en los Estados Unidos nació el swing. De eso se formó el lindy hop, el primer baile que incluyó figuras acrobáticas. En las 1940 se transformó en el boogie woogie, bailado a música más rápida. Con la germinación de la música rock ’n’ roll en 1955 también surgió el baile rock ’n’ roll.


La música rock se toca en un compás de cuatro tiempos. Como sucede generalmente en este tipo de compás, el primer tiempo es el más fuerte de los cuatro, acentuándose también el tercero, aunque más levemente. Todo el mundo tiene en su mente lo que es un rock&roll, aunque los no aficionados a bailarlo en pareja tal vez no sepan distinguir que ritmo es el más apropiado para bailar en pareja. Por regla general, los primeros rock, de los cincuenta y principios de los sesenta, son todos bailables. Por el contrario, el rock de los setenta y ochenta, de la generación del ordenador, se volvió más sofisticado, con ritmo mucho más irregular, echo que lo invalida para bailar en pareja de forma estructurada.
 Hay varias modalidades de rock, varias formas de bailar la misma música, con una amplia escala de estilos y dificultades. El más sencillo es el rock simple, cuyo movimiento básico coincide con el del boogie-woogie. Está al alcance de personas de cualquier edad y condición física. El rock doble, el segundo en dificultad, muy practicado en Francia, tiene seis pasos y, por lo tanto, requiere algo más de agilidad en las piernas. Hay varias formas de bailarlo, con pequeñas diferencias en el movimiento de la cadera y en la longitud de los pasos. Es muy adecuado para la música de los clásicos del rock de velocidad media. 
   
 Vestimenta:  
  • arriba:  chaquetas de cuero, camisas masculinas, camperas vaqueras.
  • abajo:  polleras al tobillo, pantalones de cuero, vaqueros.
  • pies:  botas con tacones, zapatos de tacón, zapatos bajos con suelas de madera.
  • colores predominantes: rojo, negro, naranjas, grises, colores chillones. 
  • maquillajes: ojos protagonistas o labios chillones, mejillas muy ruborizadas, pestañas largas. 
  • peinados: jopos, muy lacios o muy ruludos, ondas pronunciadas, peinados prolijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario