martes, 22 de noviembre de 2011

Flamenco

El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.
 Ésta danza es una manifestación muy antigua circunscrita al ámbito andaluz. Tiene una vigencia de más de dos siglos, dentro de una evolución constante a lo largo de éste período de tiempo. Depende completamente de la guitarra, que le presta el compás y el ritmo imprescindibles para su realización, de manera que su progreso va unido al de este bello instrumento.
 El baile flamenco es individual, introvertido, se realiza en un espacio reducido, es abstracto (es decir no compone un argumento), requiere una gran concentración y la improvisación tiene una gran importancia.


  La danza flamenca se configura como un baile en el que los movimientos tanto de manos, como pies y brazos, deben ser de una alta precisión, aunque el bailarín debe ser capaz además de tener la flexibilidad necesaria para improvisar dentro de ciertos márgenes y pautas. Los movimientos típicamente masculinos se caracterizan por el zapateo, un intercambio constante de pasos y golpeteos de planta y talón.
  El baile flamenco puede acompañar distintos palos. Su realización es similar a un ejercicio físico moderado.

Vestimenta
  El traje de flamenca no mantiene normas formales establecidas, sino que es objeto de una continua renovación. Al contrario de lo que ocurre con otros trajes tradicionales, su forma cambia constantemente y, de hecho, es el único traje regional que evoluciona con la moda. Por esta razón, el estampado puede variar ligeramente según la temporada. es un tipo de traje cuyo corte resalta la figura femenina
El traje va siempre acompañado de distintos complementos: mantones, flores en el pelo, pulseras, zarcillos, peinetas, peinecillos todos ellos en un amplio juego de combinaciones de colores y variantes que aumenta sus posibilidades. Se complementa con mantoncillo de flecos, flores en el pelo a un lado del recogido, peinecillos y pendientes grandes. Todos los complementos deben ir en un color a juego con el vestido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario