lunes, 21 de noviembre de 2011

Historia de la danza

La danza y su historia acompañó al ser humano desde los comienzos de la humanidad. En un principio, la danza tuvo carácter religioso: alababan al sol, la luna, y otros fenómenos que eran considerados dioses. 
En el antiguo Egipto, ésta era ceremonial: se representaban la vida, muerte y resurrección del dios Osiris. 
Los filósofos que viajaban a Egipto llevaron a Grecia esta danza ceremonia y en los rituales en honor a dioses del Panteón surgen las bases del teatro contemporáneoDurante Edad Media, la danza fue prohibida, pero en el Renacimiento, se crean grandes obras que devuelven a la danza valor social. En el siglo VII nació el ballet, mientras que en el siglo XX nacen las danzas modernas como reacción a la rigidez del ballet. Aparecen también la rumbala salsa y el chachachá inspirados en ritmos latinos y caribeños, y en los años 50, el rock and roll y el Twist. En los años 70, nace la danza posmoderna en contraposición a la moderna.     
La evolución, importancia e historia de la danza continúa hasta nuestros días.
  A continuación vamos a dar a conocer, algunos de los diferentes ritmos que conocemos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario